top of page

HISTORIA DEL BARRIO

La Unión (Montevideo)

La Villa de la Unión, o simplemente La Unión o Unión es un conocido barrio de la ciudad de Montevideo, Uruguay. Linda con La Blanqueada, Villa Española, Buceo,Maroñas y Malvín Norte.

 

Inicialmente fundado por Manuel Oribe en forma de ciudad (el centro de Montevideo era la zona amurallada, y Villa Restauración el momento de ser fundada se encontraba entonces a un par de kilómetros del perímetro exterior de las murallas montevideanas) como capital interina de Uruguay con el nombre Villa Restauración, tiene una rica historia en el siglo XIX; el nombre original Restauración le fue dado porque se consideraba la sede del restaurado gobierno legítimo de Uruguay. Como se ha explicado en cuanto ciudad, fue la sede interina del gobierno blanco de Uruguay (la oficial acorde al propio General Manuel Oribe era la entonces Montevideo intramuros si era liberada de los riveristas y de las guarniciones y legiones extranjeras); por tales causas Restauración fue de hecho la capital del estado de Uruguay gobernado por losnacionales con su líder el citado presidente Oribe, que tenía rodeado en el pequeño recinto de la ciudadela montevideana al autodenominado "Gobierno de la Defensa de Montevideo" (colorado o riverista) durante el Sitio de Montevideo. El eje vial más importante fue bautizado en 1840 por el gobierno del nacional y federal Oribe con el nombre de José Gervasio Artigas (Artigas el fundador del federalismo rioplatense y máximo prócer en la gesta libertadora de Mayo de la Banda Oriental, en Villa Restauración recibió su primer homenaje toponímico) pero tras ser derrotados los nacionales y federales por los colorados y brasileños esta avenida pasó a ser llamada Avenida 8 de Octubre, que con su nombre conmemora el final de la Guerra Grande en 1851. Sobre esta avenida se sitúan gran cantidad de comercios lo que la hace un centro de compras muy visitado por los vecinos de este y otros barrios cercanos, que evitan así trasladarse al Centro o a alguno de los shoppings de la ciudad.

 

 

Hacia 1880 la original Restauración ya llamada Villa Unión era sólo un arrabal, en 1900 ya era un barrio de Montevideo. En esa época se proyecta la actual plaza Cipriano Miró, con diseños del paisajista francésCarlos Racine.1

Una edificación característica de este barrio es el Santuario de la Medalla Milagrosa y San Agustín,2 frente a la plaza Cipriano Miró. También allí se encuentra el Hospital Pasteur, uno de los más antiguos hospitales públicos de Montevideo; y cerca del mismo, el Hospital Centro Geriátrico Luis Piñeyro del Campo.La Villa de la Unión, o simplemente La Unión es barrio conocido de la ciudad de Montevideo.

Linda con La Blanqueada, Villa Española y Curva de Maroñas.

Anteriormente conocido como Villa Restauración, tiene una rica historia; en el siglo XIX era parte del campo sitiador, encabezado por el general Manuel Oribe, que tenía rodeado al Gobierno de la Defensa durante el Sitio de Montevideo. El eje vial más importante de este barrio lo constituye la avenida Ocho de Octubre, que con su nombre conmemora el final de la Guerra Grande en 1851.

El desarrollo que alcanzaría el barrio durante la prosperidad de los años finales de la década del 60, aumentando el número de sus edificios de mampostería y el volumen de su comercio, llevaron al Gobierno del Gral. Flores a ampliar y dar nueva nomenclatura a sus calles.

 

Información extraída de Wikipedia

Larravide 2406 esquina José Antonio Cabrera   -   ​Tel: (598) 2 508 42 59  ​Fax: (598) 2 508 42 59

bottom of page