

UN POCO DE HISTORIA...

Con el apoyo de la Asociación de Damas Católicas que tenían como finalidad estimular la apertura de Centros Educativos de Perfil Católico, es que las Hermanas Vicentinas fundan el 19 de Marzo de 1919 el Colegio Luisa de Marillac, situado a ambos lados de la Iglesia San Agustin, en la calle Cipriano Miró. Desde el 11 de Marzo de 1934 (fecha de su canonización) el colegio pasó a llamarse Santa Luisa de Marillac.
En 1954 se abre la Sección de Secundaria con el nombre Santa Catalina Labouré, compartiendo con Primaria el local de Cipriano Miró.
En 1961 el ya Colegio y Liceo Santa Luisa de Marillac, se instaló en el amplio edificio de Larravide 2406 esquina Cabrera en el que aun hoy tiene su sede actual. El terreno es donado a las Hermanas Vicentinas por la Sra. María Jauregui de Martínez en el que existía antiguamente una barraca. El edificio constaba de un piso donde además de las instalaciones necesarias a todo Colegio también había un sector donde vivían un grupo de Hermanas Vicentinas que trabajaban o estaban vinculadas con el mismo. El segundo y último piso vendría alrededor de la década de 1970.
En 1993 la Institución experimentó cambios importantes cuando sus autoridades pasaron a ser laicas. Se constituyó a comienzos de ese año un Equipo Coordinador cuya estructura se mantiene en la actualidad, integrado por las direcciones de Primaria y Secundaria, un responsable financiero y una religiosa cuya presencia es el nexo entre la institución y la Comunidad Vicentina, que retiró desde entonces su personal, pero que mantiene su perfil católico hasta hoy con el mismo espíritu que inspiró su fundación.
HISTORIA DEL BARRIO
Inicialmente fundado por Manuel Oribe en forma de ciudad (el centro de Montevideo era la zona amurallada, y Villa Restauración el momento de ser fundada se encontraba entonces a un par de kilómetros del perímetro exterior de las murallas montevideanas) como capital interina de Uruguay con...